Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, no cabe duda de que, desde que se lanzaron para el mercado doméstico. Las impresoras 3D siempre han sido un tema que ha interesado a propios y extraños por todo lo que pueden ofrecer. Y si eres de los que se ha planteado empezar en el mundillo de la impresión 3D pero no sabes qué tipo de impresora es mejor para ti según tus necesidades. Preferencias y condiciones, en este artículo vamos a ayudarte a elegir.
Con una impresora 3D se pueden hacer muchísimas cosas. Desde un soporte para el móvil hasta prótesis para personas que lo necesitan. Sin embargo, no es lo mismo tener una impresora 3D en tu habitación que tenerla en un local dedicado para ello. Y hay varios factores que deberás tener en cuenta antes de elegir un tipo u otro.
Impresora 3D, ¿de filamento o de resina?
A pesar de que en el ecosistema de la impresión 3D hay, dependiendo de las características. Hasta 10 tipos de impresora según su técnica de impresión, realmente solo hay dos tipos principales: de filamento o de resina. Así pues, para no marearos con el tema técnico. Vamos a basar la elección simplemente entre estos dos tipos.
El lugar en el que vas a poner la impresora 3D
El primer factor que debes tener en cuenta antes de lanzarte a comprar una impresora 3D es dónde planeas colocarla. Debes tener en cuenta que este dispositivo ocupa bastante espacio. Así que necesitarás tener disponible al menos una mesa o una estantería grande para colocarla (y que tenga una toma de corriente cerca, claro).
A tenor de esto mismo, también debes tener en cuenta otros cuatro factores:
Ruido: las impresoras 3D son relativamente ruidosas… tampoco demasiado. Pero ten en cuenta que tienen ventiladores funcionando y partes móviles moviéndose constantemente, así que emiten ruido y, si las colocas en el dormitorio, pueden molestarte.
Tiempo de impresión: otro factor a tener en cuenta es el tiempo que tarda una impresora 3D en sacar la pieza que has diseñado. Dependiendo del tamaño y complejidad, puede tardar desde media hora hasta varios días.
Olores: las impresoras de filamento no suelen emitir olores molestos ni nocivos. Pero no esto no es así para las impresoras de resina. La resina emite un fuerte olor que además es nocivo (se recomienda usar mascarilla cuando estés manipulándola). Por lo que en el caso de las impresoras de resina siempre se recomienda colocarlas al lado de una ventana abierta o salida de aire.
Calor: este tipo de periféricos se calienta bastante. Especialmente las de filamento porque deben calentar el plástico a bastante temperatura para derretirlo y «dibujar» con él. Por lo tanto, ten en cuenta que tendrás una fuente de calor mientras esté funcionando.
Por estos motivos, te vamos a dar una recomendación clara. Si pretendes elegir una impresora de resina, nunca la coloques en un dormitorio. Procura colocarla en un espacio que no se utilice normalmente y siempre bien ventilado. Una impresora de filamento sí podrías colocarla en una habitación. Pero ten en cuenta que probablemente te cause molestias por el ruido o el calor.
Frecuencia de utilización
Las impresoras 3D tienen, como cualquier otro dispositivo, cierto nivel de desgaste. Especialmente las de filamento primero porque tienen más partes móviles (ten en cuenta que tanto la cama como el cabezal se tienen que mover en varios ejes). Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, y segundo porque el cabezal se calienta y enfría y es fácil que se queden trocitos de filamento pegados donde no deben.
A este respecto, para una impresora que se va a utilizar con mucha frecuencia. Dan mejor resultado las de resina que las de filamento porque, digamos, «sufren» menos con el uso continuado y constante. Por lo tanto, si pretendes estar utilizando la impresora constantemente. Igual deberías plantearte el adquirir un modelo de resina antes que uno de filamento.
Tipo de trabajos que quieres realizar
Finalmente, hemos de hablar de la resolución de la impresora, o más bien del tipo de trabajo o la calidad del producto que sacan. Las impresoras de filamento son más fáciles de utilizar y mantener. Y además son más baratas, pero tienen la desventaja de que, incluso en los mejores modelos, las impresiones siempre tienen ciertas marcas ya que al fin y al cabo estás depositando finas capas de plástico derretido unas encima de otras. Aparte de esos «pelitos» que dejan muchas veces.
Filamento Resina Figura Impresora 3D
Por su parte, las impresoras de resina dan un mejor resultado para trabajos «finos», ya que no dejan estas marcas que se ven claramente en cada capa. Eso sí, ambos tipos de impresora necesitan soportes para las partes que quedan «al aire» (esto es algo que hay que poner a la hora del diseño).
Dicho de otra manera: si pretendes imprimir piezas de tamaño relativamente grande y te da igual que no queden finas del todo, entonces una impresora de filamento hará bien su trabajo. Ahora bien, si lo que quieres son piezas con resultado óptimo, especialmente si son pequeñas (como por ejemplo, miniaturas de coleccionismo tipo Warhammer), una impresora 3D de resina te va a dar mejor resultado.
Entonces, ¿qué tipo de impresora 3D deberías elegir?
Según todo lo que te hemos contado, nuestra recomendación es que si no tienes la posibilidad de instalar la impresora 3D en un espacio dedicado y que no esté habitado normalmente por personas. Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, ni te plantees el comprar una impresora de resina, ya que de verdad que el tema de los olores es bastante serio. Si por el contrario tienes un espacio dedicado para ello (por ejemplo en un garaje o en una habitación de tu casa que no se utilice para nada más), entonces ambas opciones están abiertas para ti.
impresora 3d prusa
Si es tu caso, entonces lo siguiente que debes plantearte es el tipo de trabajos que quieres realizar, y si estás dispuesto a soportar las molestias que da una impresora de resina. En resumidas cuentas, una impresora 3D de resina da mejores resultados, pero también es más delicada de mantener (recuerda que hay que curar las piezas para que endurezcan del todo, etc.), así que si es tu intención, mentalízate de que vas a tener que hacer cierto trabajo posterior a las impresiones (aparte de retirar los soportes, que eso pasa en los dos tipos).
Si por el contrario tienes que instalar la impresora en tu habitación o en el salón (por ejemplo), la vas a usar de forma esporádica y además para trabajos simples que no requieran un excesivo detalle, no lo dudes porque una de filamento es lo que debes elegir.
Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti
Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, no cabe duda de que, desde que se lanzaron para el mercado doméstico. Las impresoras 3D siempre han sido un tema que ha interesado a propios y extraños por todo lo que pueden ofrecer. Y si eres de los que se ha planteado empezar en el mundillo de la impresión 3D pero no sabes qué tipo de impresora es mejor para ti según tus necesidades. Preferencias y condiciones, en este artículo vamos a ayudarte a elegir.
Con una impresora 3D se pueden hacer muchísimas cosas. Desde un soporte para el móvil hasta prótesis para personas que lo necesitan. Sin embargo, no es lo mismo tener una impresora 3D en tu habitación que tenerla en un local dedicado para ello. Y hay varios factores que deberás tener en cuenta antes de elegir un tipo u otro.
Impresora 3D, ¿de filamento o de resina?
A pesar de que en el ecosistema de la impresión 3D hay, dependiendo de las características. Hasta 10 tipos de impresora según su técnica de impresión, realmente solo hay dos tipos principales: de filamento o de resina. Así pues, para no marearos con el tema técnico. Vamos a basar la elección simplemente entre estos dos tipos.
El lugar en el que vas a poner la impresora 3D
El primer factor que debes tener en cuenta antes de lanzarte a comprar una impresora 3D es dónde planeas colocarla. Debes tener en cuenta que este dispositivo ocupa bastante espacio. Así que necesitarás tener disponible al menos una mesa o una estantería grande para colocarla (y que tenga una toma de corriente cerca, claro).
A tenor de esto mismo, también debes tener en cuenta otros cuatro factores:
Ruido: las impresoras 3D son relativamente ruidosas… tampoco demasiado. Pero ten en cuenta que tienen ventiladores funcionando y partes móviles moviéndose constantemente, así que emiten ruido y, si las colocas en el dormitorio, pueden molestarte.
Tiempo de impresión: otro factor a tener en cuenta es el tiempo que tarda una impresora 3D en sacar la pieza que has diseñado. Dependiendo del tamaño y complejidad, puede tardar desde media hora hasta varios días.
Olores: las impresoras de filamento no suelen emitir olores molestos ni nocivos. Pero no esto no es así para las impresoras de resina. La resina emite un fuerte olor que además es nocivo (se recomienda usar mascarilla cuando estés manipulándola). Por lo que en el caso de las impresoras de resina siempre se recomienda colocarlas al lado de una ventana abierta o salida de aire.
Calor: este tipo de periféricos se calienta bastante. Especialmente las de filamento porque deben calentar el plástico a bastante temperatura para derretirlo y «dibujar» con él. Por lo tanto, ten en cuenta que tendrás una fuente de calor mientras esté funcionando.
Por estos motivos, te vamos a dar una recomendación clara. Si pretendes elegir una impresora de resina, nunca la coloques en un dormitorio. Procura colocarla en un espacio que no se utilice normalmente y siempre bien ventilado. Una impresora de filamento sí podrías colocarla en una habitación. Pero ten en cuenta que probablemente te cause molestias por el ruido o el calor.
Frecuencia de utilización
Las impresoras 3D tienen, como cualquier otro dispositivo, cierto nivel de desgaste. Especialmente las de filamento primero porque tienen más partes móviles (ten en cuenta que tanto la cama como el cabezal se tienen que mover en varios ejes). Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, y segundo porque el cabezal se calienta y enfría y es fácil que se queden trocitos de filamento pegados donde no deben.
A este respecto, para una impresora que se va a utilizar con mucha frecuencia. Dan mejor resultado las de resina que las de filamento porque, digamos, «sufren» menos con el uso continuado y constante. Por lo tanto, si pretendes estar utilizando la impresora constantemente. Igual deberías plantearte el adquirir un modelo de resina antes que uno de filamento.
Tipo de trabajos que quieres realizar
Finalmente, hemos de hablar de la resolución de la impresora, o más bien del tipo de trabajo o la calidad del producto que sacan. Las impresoras de filamento son más fáciles de utilizar y mantener. Y además son más baratas, pero tienen la desventaja de que, incluso en los mejores modelos, las impresiones siempre tienen ciertas marcas ya que al fin y al cabo estás depositando finas capas de plástico derretido unas encima de otras. Aparte de esos «pelitos» que dejan muchas veces.
Filamento Resina Figura Impresora 3D
Por su parte, las impresoras de resina dan un mejor resultado para trabajos «finos», ya que no dejan estas marcas que se ven claramente en cada capa. Eso sí, ambos tipos de impresora necesitan soportes para las partes que quedan «al aire» (esto es algo que hay que poner a la hora del diseño).
Dicho de otra manera: si pretendes imprimir piezas de tamaño relativamente grande y te da igual que no queden finas del todo, entonces una impresora de filamento hará bien su trabajo. Ahora bien, si lo que quieres son piezas con resultado óptimo, especialmente si son pequeñas (como por ejemplo, miniaturas de coleccionismo tipo Warhammer), una impresora 3D de resina te va a dar mejor resultado.
Entonces, ¿qué tipo de impresora 3D deberías elegir?
Según todo lo que te hemos contado, nuestra recomendación es que si no tienes la posibilidad de instalar la impresora 3D en un espacio dedicado y que no esté habitado normalmente por personas. Cómo saber qué tipo de impresora 3D es mejor para ti, ni te plantees el comprar una impresora de resina, ya que de verdad que el tema de los olores es bastante serio. Si por el contrario tienes un espacio dedicado para ello (por ejemplo en un garaje o en una habitación de tu casa que no se utilice para nada más), entonces ambas opciones están abiertas para ti.
impresora 3d prusa
Si es tu caso, entonces lo siguiente que debes plantearte es el tipo de trabajos que quieres realizar, y si estás dispuesto a soportar las molestias que da una impresora de resina. En resumidas cuentas, una impresora 3D de resina da mejores resultados, pero también es más delicada de mantener (recuerda que hay que curar las piezas para que endurezcan del todo, etc.), así que si es tu intención, mentalízate de que vas a tener que hacer cierto trabajo posterior a las impresiones (aparte de retirar los soportes, que eso pasa en los dos tipos).
Si por el contrario tienes que instalar la impresora en tu habitación o en el salón (por ejemplo), la vas a usar de forma esporádica y además para trabajos simples que no requieran un excesivo detalle, no lo dudes porque una de filamento es lo que debes elegir.
Casos de éxito
Próximos Cursos
abril 2025
Events for 31st marzo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 1st abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 2nd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 3rd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 4th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 5th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 6th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 7th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 8th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 9th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 10th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 11th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 12th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 13th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 14th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 15th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 16th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 17th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 18th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 19th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 20th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 21st abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 22nd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 23rd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 24th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 25th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 26th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 27th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 28th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 29th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 30th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 1st mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 2nd mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 3rd mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 4th mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Noticias
¿Sabías que VISI Progress?
20 marzo, 2025Razones para ocupar el Software Geomagic Control
5 octubre, 2024Ventajas de los Modelos en 3D impresión
28 septiembre, 2024Diferencia entre escáneres 3D y una herramienta
21 septiembre, 2024