¿Qué se necesita para poder llevar a cabo un curso presencial en esta época?
¿Qué problemas pueden surgir para su realización?
¿Cómo nos debemos de adaptar y sobreponernos ante los problemas?
La capacitación del personal es esencial, para poder ajustarse a las necesidades que las empresas requieren en la formación de su personal y ser más productivos en las condiciones actuales y dar un paso hacia adelante.
Estas y otras más preguntas son las que se tuvieron que considerar para llevar a cabo este curso. El curso práctico de Ingeniería Inversa y Prototipado tuvo como reto principal llevarlo a cabo durante un periodo en el que el estado en donde se impartió (Estado de México en las instalaciones de la empresa PLÁSTICOS FAR) estaba en constante cambio con respecto al semáforo epidemiológico y con ello la planeación del curso tuvo que sufrir algunos cambios y adaptarnos a las posibilidades que teníamos en nuestras manos, para lograr impartirlo y capacitar a los 10 participantes, provenientes del 6 distintas empresas, preocupadas por mantener a su personal muy bien capacitado y a la vanguardia.
El curso se planeó en 3 módulos, los cuales se dividieron en Escaneo, Ingeniería Inversa y Comparación Dimensional. Para cada módulo se utilizó un software especial, siendo Artec Studio para el módulo de escaneo, VISI CAD/CAM para el módulo de Ingeniería Inversa y Geomagic Control X para el módulo final. Estos tres softwares hicieron sinergia para cumplir con el objetivo del curso, el cual fue aprender a realizar ingeniería inversa y replicar, analizar, reparar, corregir y/o modificar cualquier pieza u objeto. Siendo esto de mucho provecho a la hora de manufacturar los productos correspondientes de cada empresa y verlo reflejado tanto en tiempo como en un beneficio económico que se refleja bastante a la hora de poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Como una herramienta esencial para el curso, se utilizaron escáneres Artec 3D, en este caso el escáner Eva y el escáner Space spider, siendo estos dos las herramientas fundamentales para el curso y descubriendo los usos y aplicaciones de esta tecnología.
PRIMER MÓDULO
El primer módulo inició el 8 de diciembre del año pasado, ahí nos encontramos con el primer reto a superar, puesto que tuvimos que llevar a cabo estrictos filtros de higiene para evitar contagios y siempre tener como principal prioridad la salud de los participantes y de los instructores, fue por eso que en las sesiones presenciales se cuidó la sana distancia, el uso obligatorio en todo momento del cubrebocas, el uso de gel desinfectante y la toma de temperatutra al entrar y salir del aula que se adaptó para cumplir con todos estos requisitos. De igual manera el modulo se dío de manera hibrida, siendo tres sesiones presenciales y dos online, ya que la información se adaptó para que pudiera ser impartida de esa manera.
SEGUNDO MÓDULO
Para el segundo módulo, el principal inconveniente fue el rebrote y el paso a semaforo rojo que se tuvo en el estado, fue por eso que se modificó tanto en fechas como en estrategia para salvaguardar la salud de todos y este fue 100% online, ayudando a que los participantes se sintieran seguros pero al mismo tiempo haciendo uso de toda la tecnologia disponible para que los conocimientos se transmitiran de la mejor manera y jamas bajara la calidad debido a las sircunstancias.
TERCER MÓDULO
El tercer y último módulo pudo realozarse como se tenia planeado, pues para nuestra suerte los contagios bajaron, la gente tomó un poco mas de conciencia y el semáforo bajo de nivel, haciendo posible la realización del curso sin ningún contratiempo mayor, pero siempre siguiendo las medidas de seguridad. Fue la semana del 1 al 5 de marzo, donde se culminó la a tercer etapa y con ello se logró impartir un curso de 96 horas, adaptandonos a las circunstancias actuales y superando cualquier adversidad. Es por eso que no hay cosa que no se pueda logara cuando a los retos se les deja de ver como problemas y se les considera oportunidades.
Curso práctico, Ingeniería Inversa y Prototipado
¿Qué se necesita para poder llevar a cabo un curso presencial en esta época?
¿Qué problemas pueden surgir para su realización?
¿Cómo nos debemos de adaptar y sobreponernos ante los problemas?
La capacitación del personal es esencial, para poder ajustarse a las necesidades que las empresas requieren en la formación de su personal y ser más productivos en las condiciones actuales y dar un paso hacia adelante.
Estas y otras más preguntas son las que se tuvieron que considerar para llevar a cabo este curso. El curso práctico de Ingeniería Inversa y Prototipado tuvo como reto principal llevarlo a cabo durante un periodo en el que el estado en donde se impartió (Estado de México en las instalaciones de la empresa PLÁSTICOS FAR) estaba en constante cambio con respecto al semáforo epidemiológico y con ello la planeación del curso tuvo que sufrir algunos cambios y adaptarnos a las posibilidades que teníamos en nuestras manos, para lograr impartirlo y capacitar a los 10 participantes, provenientes del 6 distintas empresas, preocupadas por mantener a su personal muy bien capacitado y a la vanguardia.
El curso se planeó en 3 módulos, los cuales se dividieron en Escaneo, Ingeniería Inversa y Comparación Dimensional. Para cada módulo se utilizó un software especial, siendo Artec Studio para el módulo de escaneo, VISI CAD/CAM para el módulo de Ingeniería Inversa y Geomagic Control X para el módulo final. Estos tres softwares hicieron sinergia para cumplir con el objetivo del curso, el cual fue aprender a realizar ingeniería inversa y replicar, analizar, reparar, corregir y/o modificar cualquier pieza u objeto. Siendo esto de mucho provecho a la hora de manufacturar los productos correspondientes de cada empresa y verlo reflejado tanto en tiempo como en un beneficio económico que se refleja bastante a la hora de poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Como una herramienta esencial para el curso, se utilizaron escáneres Artec 3D, en este caso el escáner Eva y el escáner Space spider, siendo estos dos las herramientas fundamentales para el curso y descubriendo los usos y aplicaciones de esta tecnología.
PRIMER MÓDULO
El primer módulo inició el 8 de diciembre del año pasado, ahí nos encontramos con el primer reto a superar, puesto que tuvimos que llevar a cabo estrictos filtros de higiene para evitar contagios y siempre tener como principal prioridad la salud de los participantes y de los instructores, fue por eso que en las sesiones presenciales se cuidó la sana distancia, el uso obligatorio en todo momento del cubrebocas, el uso de gel desinfectante y la toma de temperatutra al entrar y salir del aula que se adaptó para cumplir con todos estos requisitos. De igual manera el modulo se dío de manera hibrida, siendo tres sesiones presenciales y dos online, ya que la información se adaptó para que pudiera ser impartida de esa manera.
SEGUNDO MÓDULO
Para el segundo módulo, el principal inconveniente fue el rebrote y el paso a semaforo rojo que se tuvo en el estado, fue por eso que se modificó tanto en fechas como en estrategia para salvaguardar la salud de todos y este fue 100% online, ayudando a que los participantes se sintieran seguros pero al mismo tiempo haciendo uso de toda la tecnologia disponible para que los conocimientos se transmitiran de la mejor manera y jamas bajara la calidad debido a las sircunstancias.
El tercer y último módulo pudo realozarse como se tenia planeado, pues para nuestra suerte los contagios bajaron, la gente tomó un poco mas de conciencia y el semáforo bajo de nivel, haciendo posible la realización del curso sin ningún contratiempo mayor, pero siempre siguiendo las medidas de seguridad. Fue la semana del 1 al 5 de marzo, donde se culminó la a tercer etapa y con ello se logró impartir un curso de 96 horas, adaptandonos a las circunstancias actuales y superando cualquier adversidad. Es por eso que no hay cosa que no se pueda logara cuando a los retos se les deja de ver como problemas y se les considera oportunidades.
Casos de éxito
Próximos Cursos
abril 2025
Events for 31st marzo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 1st abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 2nd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 3rd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 4th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 5th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 6th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 7th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 8th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 9th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 10th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 11th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 12th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 13th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 14th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 15th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 16th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 17th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 18th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 19th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 20th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 21st abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 22nd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 23rd abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 24th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 25th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 26th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 27th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 28th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 29th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 30th abril
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 1st mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 2nd mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 3rd mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Events for 4th mayo
Curso: Fundamento de Moldes de Inyección de Plásticos
Fundamentos de Troqueles
Curso Diseño de Moldes
Noticias
¿Sabías que VISI Progress?
20 marzo, 2025Razones para ocupar el Software Geomagic Control
5 octubre, 2024Ventajas de los Modelos en 3D impresión
28 septiembre, 2024Diferencia entre escáneres 3D y una herramienta
21 septiembre, 2024